Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Drama. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Drama. Mostrar tots els missatges

dijous, 2 de febrer del 2023

Descubriendo a Forrester


 

Ficha Técnica

 

Título original: Finding Forrester

Año: 2000

Duración: 136 min.

País: Estados Unidos

Dirección: Gus Van Sant

Guion: Mike Rich

Música: Varios

Fotografía: Harris Savides

Productora: Columbia Pictures / Fountainbridge Films.

Productor: Sean Connery

Género: Drama

 

Reparto: Sean Connery, Rob Brown, F. Murray Abraham, Anna Paquin, Busta Rhymes, April Grace, Michael Pitt, Michael Nouri, Richard Easton, Glenn Fitzgerald, Stephanie Berry, Matt Damon, Lil Zane

 

 

Una curiosidad: Doble de manos

Durante el rodaje, se descubrió que Sir Sean Connery no podía escribir a máquina. En las escenas donde aparecen las manos de Forrester en las teclas, son las manos de otra persona.

 

Todos los premios y nominaciones 

1-Festival de Berlín

·                     Premio Especial

 

2-Online Film Critics Society Awards

·                     Nominación - Mejor Actor Revelación

3-Dallas-Fort Worth Film Critics Association Awards

·                     Nominación - Mejor Película

·                     Nominación - Mejor Actor

4-Golden Trailers Awards

·                     Nominación - Mejor Tráiler

5- Casting Society of America

·                     Nominación - Mejor cásting

6- Festival de Las Vegas

·                     Nominación - Mejor promesa

7-Satellite Awards

·                     Nominación - Mejor Actor

8-Young Artist Awards

·                     Mejor actor joven

9- Black Reel Awards

·                     Nominación - Mejor Actor Secundario

 

Sinopsis: Jamal (Rob Brown) es un adolescente con aspiraciones a escritor demasiado presionado por un entorno que le pide que explote su talento para el baloncesto. La vocación literaria del jovencito lo lleva a colarse en el apartamento de William Forrester (Sean Connery), en otros tiempos célebre ganador del Pulitzer, hoy autor retirado del mundanal ruido en una autoimpuesta soledad. La aparición del muchacho en su vida le dará al veterano escritor un motivo para abandonar su encierro voluntario: ser su mentor y pulir sus evidentes habilidades narrativas.

Opinión: ¿Qué decir de la extraordinaria madurez del ex 007?, es el mejor maestro posible para cualquier lección de interpretación. Un simple gesto con la mano, cuando la elegante silueta que compone montado sobre una bicicleta se pierde en el horizonte, define la categoría de un actor al que sobran las palabras porque se basta y sobra con su presencia.>>Para amantes de lecciones ejemplares.Lo mejor: la química entre Sean Connery y Rob Brown.

 

Mi nota un 8

 


 




dissabte, 3 de setembre del 2022

El padre


 

La película transcurre en Londres y tuvo su estreno en enero del 2021 en el Reino Unido, es una adaptación de la obra de teatro de Florian Zeller, titula da “Le Père” i la podemos catalogar en el género de drama.

 

Dirección:Florian Zeller

Guion:Florian Zeller, Christopher Hampton. Obra: Florian Zeller

Música:Ludovico Einaudi

Fotografía:Ben Smithard

Reparto:Anthony Hopkins, Olivia Colman, Imogen Poots, Rufus Sewell, Olivia Williams, Mark Gatiss, Evie Wray, Ayesha Dharker

Productora:Coproducción Reino Unido-Francia;

Trademark Films, Embankment Films, Film4 Productions, F Comme Film, AG Studios NYC. Distribuidora: Lionsgate

 

Como anécdotas el mismo director nos cuenta:

! Debutar con Anthony Hopkins. “La primera vez que conocí a Anthony Hopkins, por supuesto, me quedé un poco impresionado. El reto no podía ser mayor. Pero después de cinco minutos, supe que sería bastante fácil trabajar con él. Es un ser humano tan agradable. Y tan humilde... El día después de que nos conocimos, ¡me llamó a mi hotel solo para asegurarse de que no había cambiado de opinión durante la noche! Para un actor, ser humilde significa intentar no servirte a ti mismo, sino a la historia, a las emociones, la visión del director. Esa es la actitud de los más grandes”.

-La ópera en la banda sonora. “Amo la ópera. Durante la preparación de la película, hablé mucho con Anthony sobre música. Y descubrimos que ambos estábamos profundamente conmovidos por el aria de Los pescadores de perlas, de Bizet. Es absolutamente desgarrador. Me dijo que siempre había soñado con hacer una película con esta música. La usé tres veces en El padre. ¡Ahora puedo decir que he cumplido este sueño tres veces! Eso es lo menos que podía hacer, ya que él ha cumplido el mío: ¡hacer esa película con él como protagonista

 

La película narra la vida de Anthony (Anthony Hopkins), un hombre de 80 años mordaz, algo travieso y que tercamente ha decidido vivir solo, rechaza todos y cada una de las cuidadoras que su hija Anne (Olivia Colman) intenta contratar para que le ayuden en casa. Está desesperada porque ya no puede visitarle a diario y siente que la mente de su padre empieza a fallar y se desconecta cada vez más de la realidad. Anne sufre la paulatina pérdida de su padre a medida que la mente de éste se deteriora, pero también se aferra al derecho a vivir su propia vida.

 

A través de un trabajo de cámara, puesta en escena y planificación impoluto, que no teme en capturar los amplios —y, aun así, tremendamente opresivos— interiores en los que se desarrolla historia con una relación de aspecto 2.39:1, Zeller y su equipo nos introducen de lleno en la realidad de un hombre enfermo en la que reinan la desorientación, las incongruencias temporales y los cambios en un espacio que muta a la voluntad de una mente deteriorada. No obstante, por encima de cualquier otro elemento técnico o artístico, 'El padre' se sirve se sirve del descomunal trabajo del montador Yorgos Lamprinos como principal arma para llevar la experiencia a un nuevo nivel. Haciendo gala de un realismo que impulsa su calado emocional, la cinta no titubea al poner su delicada forma y sus afilados diálogos al servicio de un reparto deslumbrante. Desde sus secundarios —encantadora Imogen Poots— al gran dúo de la función compuesto por Anthony Hopkins y Olvia Colman, todos llevan el relato en volandas con naturalidad y genio; conduciéndolo con gran sobriedad a través de 98 minutos de crescendo constante que explotan en un tercer acto devastador y que hace complicado contener las lágrimas. Casi como si de casi una anomalía se tratase, 'El padre', brillante en todos sus aspectos, extrae lo mejor del mundo del teatro y del cine alcanzando un equilibrio excepcional; exprimiendo las posibilidades del medio para moldear un demoledor retrato de la demencia senil que hibrida drama y un sutil terror que abraza códigos casi polanskianos en una de las mejores películas del año.

 

Un 10.